EL USO DE LA LINAZA COMO FIBRA NATURAL PARA MEJORAR EL TRÁNSITO INTESTINAL
La linaza es una excelente fuente de fibra dietética.
La linaza, conocida en algunos países como semilla de lino, es una buena fuente de fibra, ácidos grasos omega-3 y lignanos. Cada uno de estos ingredientes contribuye a los efectos saludables del consumo de linaza, pero el aceite de linaza no contiene fibra y muy pocos lignanos.
Es sabido que la linaza permite que la gente tenga menos hambre cuando se toma antes de las comidas. También puede ayudar a limitar la cantidad de colesterol que el cuerpo absorbe de los alimentos.
Los beneficios para la salud de la linaza provienen del hecho de que tiene un alto contenido de fibra y ácidos grasos omega-3, así como de fitoquímicos llamados lignanos. Una cucharada (7 gramos) de linaza molida contiene 2 gramos de ácidos grasos poliinsaturados (incluye omega 3), 2 gramos de fibra dietética y 37 calorías.
La linaza puede mejorar el tránsito intestinal.
La linaza es ideal para quienes padecen estreñimiento o diarrea frecuentes, ya que se desplaza rápidamente por el tracto digestivo y provoca heces blandas. Los médicos y nutricionistas afirman que es importante beber agua justo después de consumir semillas de lino, ya que éstas absorben de 10 a 14 veces su propio peso en líquido. Las semillas de lino ayudan a limpiar el colon y su uso continuado puede ayudar a prevenir el cáncer de colon.
Productos como la FIBRA MW pueden ayudar a los afectados. La fibra natural de la linaza no se digiere en el estómago, sino que pasa al intestino grueso (colon), donde actúa como una esponja, atrayendo agua a las heces y aumentando el número de bacterias en el colon. Ambas cosas contribuyen a que las heces sean más grandes y blandas, más fáciles de evacuar.
No products were found for this query.